José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, generó debate tras plantear que, de llegar a La Moneda, podría recurrir a decretos para gobernar, reduciendo así el protagonismo del Congreso.
En el marco del XXI Seminario de Moneda Patria Investments 2025, el exdiputado afirmó que el Legislativo “es importante, pero no tan relevante como se imaginan” y cuestionó que algunos parlamentarios traspasen los límites de sus atribuciones con iniciativas “populistas” posteriores al estallido social.
El aspirante a la presidencia aseguró que su principal objetivo será restablecer la autoridad y la seguridad, acusando que proyectos productivos se ven trabados por herramientas administrativas sin respaldo legal, como las “guías ambientales”, y por solicitudes de terrenos bajo la Ley Lafkenche que, según él, no cumplen los requisitos.
Kast también denunció malas prácticas como licencias médicas falsas, abusos en el transporte público y falta de respeto hacia Carabineros, atribuyéndolas a la ausencia de sanciones.
Asimismo, criticó la labor de analistas políticos y medios internacionales, defendió que la justicia debe limitarse a aplicar fallos y destacó que en su eventual gobierno se aplicará “la ley y los plazos establecidos” para garantizar gobernabilidad. “Eso requiere voluntad y carácter, y nosotros eso lo vamos a aplicar. No va a haber ningún problema y todo va a estar bien”, cerró.
Kast adelanta que buscará gobernar "por decretos", saltandose al Congreso.
— Bot Checker 🤖 (@BotCheckerCL) August 12, 2025
Esta es la "receta Milei" que Kast quiere para Chile. Y nadie que de verdad busque orden y paz social, podría pensar seriamente en copiarle fórmulas a un demente como Milei. pic.twitter.com/WZsITzC5PS