En medio del clima electoral, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, denunció la existencia de dos “campañas sucias” que, a su juicio, marcan el debate político actual.
La primera tendría como blanco al presidente Gabriel Boric, a quien —según dijo— ciertos sectores intentan vincular con un “supuesto consumo de drogas”, pese a que el propio mandatario difundió un examen con resultado negativo para responder a esas acusaciones.
La segunda campaña, sostuvo, estaría dirigida contra la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), instalando la versión falsa de que presentaría “síntomas relacionados al Alzheimer”. Para Vallejo, en ambos casos se trata de estrategias que no buscan transparencia, sino dañar la imagen de las figuras públicas mediante “mentira, engaño y sospecha”.
La ministra advirtió que estas acciones se han desplegado tanto a través de desinformación directa como de parodias, contribuyendo a la circulación de falsedades en un contexto político sensible. “Esto hay que decirlo así, explícitamente, y enfrentarlo como corresponde”, remarcó, llamando a no normalizar este tipo de prácticas en el debate electoral.