El Comité Noruego del Nobel, con sede en Oslo, anunció que María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su incansable defensa de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su compromiso con una transición pacífica hacia la democracia.
La organización destacó que, pese a las amenazas y persecuciones en su contra, la líder opositora decidió permanecer en Venezuela, inspirando a millones de ciudadanos con su ejemplo de valentía civil. “Cuando los autoritarios se hacen con el poder, es fundamental reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten”, señaló el Comité en su comunicado.
Durante la lectura del fallo, el presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, definió a Machado como “una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”. También enfatizó que su liderazgo ha logrado unir a una oposición antes dividida bajo una causa común: la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo.
Finalmente, el Comité resaltó que la labor de Machado demuestra que “las herramientas de la democracia son también las de la paz”, y la reconoció como uno de los ejemplos más notables de valentía civil en América Latina, recordando que su lucha representa la esperanza de un futuro más libre y justo para Venezuela.